Inicio de sesión

​​​​​​​​​​Plan Anual​​ 2025

El Plan Anual Operativo institucional, contiene las metas crucialmente importantes definidas para el periodo presupuestario 2025, que permiten el cumplimiento de los objetivos institucionales.

Programa 1 Estabilidad interna, externa y del sistema Financiero

​Descripción Metas​
Presupuesto ordinario
(millones de colones)​

​1. Recomendar, durante el 2025, las medidas de política necesarias para que la variación interanual del IPC en el mediano plazo se ubique dentro del rango de tolerancia alrededor de la meta de inflación, definido por la Junta Directiva.

2. Recomendar, en el 2025, en atención a las circunstancias, las acciones necesarias para que el nivel de reservas internacionales netas esté acorde con los requerimientos de la economía costarricense, con el objetivo de mitigar el riesgo de una crisis de balanza de pagos.

3. Fortalecer, durante el 2025, las metodologías para la realización de pruebas de tensión de riesgo de crédito por cambio climático, con el propósito de colaborar en la adopción de medidas de mitigación del riesgo sistémico y en consecuencia promover la estabilidad financiera.

4. Obtener, al cierre del 2025, un retorno de las reservas internacionales administradas por la División de Activos y Pasivos, mayor o igual al retorno de las Asignación Estratégica aprobada.

5. Obtener ahorros en la realización de las Operaciones de Mercado Abierto (OMA) con respecto a la curva de referencia, sujeto a que se cumpla con la cantidad requerida para esas operaciones durante el 2025.

6. Efectuar durante el 2025 un programa de capacitación dirigido a estudiantes universitarios, en temas de mercados financieros, con el fin de transmitir conocimientos y, de esa forma, también contribuir a generar valor público.

7. Ejecutar durante el 2025 las acciones programadas para efectuar un diagnóstico del funcionamiento del mercado de liquidez que permita identificar mejoras a este.









​47​3.493,1


Programa 2 Seguridad del sistema financiero

Descripción Metas
Presupuesto ordinario
(millones de colones)
​1. Desarrollar una estrategia de comunicación al público sobre el funcionamiento y la importancia del Fondo para aumentar el conocimiento de la población sobre el seguro de depósitos en el año 2025.
​353,5


​Programa 3 Sistemas de Pago y Banco Cajero del Estado

​Descripción Metas
Presupuesto ordinario
(millones de c​olones)

​1. Desarrollar las acciones programadas en el periodo para aumentar la utilización de los sistemas de pago electrónicos y la reducción del uso del efectivo, alcanzando los 1.027,0 millones de transacciones en el 2025, cifra que contempla la estimación de 15 millones de transacciones mediante el servicio de SINPE-TP.

2. Elaborar durante el 2025, en conjunto con la División Económica, un plan de trabajo para la ejecución de un estudio con el cual se logre determinar el costo de las transacciones de pago en Costa Rica.



​22.203,2​​​


Programa 4 Gestión estratégica y de servicios internos

Descripción Metas
Presupuesto ordinario
(millones de colones)​

​Este programa está relacionado con los servicios que contribuyen al logro de los objetivos Institucionales bajo principios de excelencia operacional y satisfacción del cliente, entre estos: Planeamiento estratégico, Gestión de órganos colegiados, Operación de Soluciones Tecnológicas, Gestión Operativa de TI, Gestión de Iniciativas Tecnológicas, Implementación de Soluciones Tecnológicas, Atención al Ciudadano, Comunicación Institucional, Gestión contable e información tributaria y financiera, Gestión presupuestaria, Gestión de pagos y cobros, Gestión del Costeo, Contratación del personal, Gestión de Cultura-Clima y Cambio Organizacional, Desarrollo del Talento Humano, Contratación pública, Seguridad física, Administración de la relación con museos BCCR, Gestión de Activos, Asesoría Legal, Gestión ambiental, Salud ocupacional, Medicina laboral, Administración de Datos Institucionales, Procesamiento y Análisis de Información, Investigación e Innovación en Gestión de Datos, Acciones de Mejora, Gestión documental, Mejora continua, Seguridad de la Información, Continuidad de servicios, Administración de proyectos, Fiscalización del Sistema de Control Interno, Gestión de Riesgos, Cumplimiento normativo, Vigilancia y Evaluación del Desempeño.




78.126,8​


Programa 5 Supervisión y Regulación

​​​Descripción Metas
Presupuesto ordinario
(millones d​e colones)

​Corresponde a la transferencia que se realiza a los Órganos de Desconcentración Máxima.
​33.577,1​​


​Evaluación de resultados

El informe de gestión de Banco Central de Costa Rica incluye los resultados obtenidos durante un periodo desde el punto de vista del logro de objetivos, metas y proyectos, incluyendo la ejecución presupuestaria, así como los resultados financieros.​​​​