1. Recomendar, durante el 2024, las medidas de política necesarias para lograr que la variación interanual del IPC en el mediano plazo se ubique dentro del rango de tolerancia alrededor de la meta de inflación, definido por la Junta Directiva. 2. Implementar durante el 2024, acciones de mejora en el proceso de elaboración de los informes de política monetaria (IPM), que faciliten la comunicación y comprensión, por parte del público, de las acciones de política que adopta el Banco Central.
3. Recomendar en el 2024, en atención a las circunstancias, las acciones necesarias para que el nivel de Reservas Internacionales Netas esté acorde con los requerimientos de la economía costarricense, con el objetivo de mitigar el riesgo de una crisis de balanza de pagos. 4. Elaborar, durante el 2024, un diagnóstico sobre el marco legal, reglamentario y operativo de las operaciones de crédito de última instancia, así como una propuesta de mejoras para su funcionamiento, en procura de fortalecer la red de seguridad financiera. 5. Obtener, al cierre del 2024, un retorno de las reservas internacionales administradas por la División Gestión de Activos y Pasivos, mayor o igual al retorno de la Asignación Estratégica aprobada. 6. Obtener ahorros en la realización de las Operaciones de Mercado Abierto (OMA) con respecto a la curva de referencia, sujeto a que se cumpla con la cantidad requerida para esas operaciones durante el 2024. 7. Ejecutar, durante el 2024, las acciones programadas para mejorar el funcionamiento del mercado cambiario.
|