Inicio de sesión

​​​​​​​​​​​Billetes deteriorados

El deterioro del billete está directamente relacionado con su manipulación, así como aspectos asociados relacionados al ambiente donde se utiliza, tal como la humedad. El billete está fabricado para que pueda ser utilizado con seguridad durante un plazo definido, lo que se conoce como su vida útil. No obstante, muchos billetes ven reducida su vida como consecuencia de malas prácticas de uso.

A continuación se detallan algunos sencillos consejos que ayudarán a prolongar la vida útil:

  •           • No los arrugue innecesariamente

          • No graparlos

          • No los raye

          • No escriba en ellos, selle o haga dibujos

          • No los exponga a la humedad o fuego

          • Si el billete se rompe, repárelo con cinta adhesiva y deposítelo en el banco más cercano.

 

Billete deteriorado 

Billete deteriorado

 

Los billetes deteriorados son retirados de circulación de acuerdo con los lineamientos estipulados por el Banco Central de Costa Rica, dado que una vez deteriorados se dificulta su identificación y manipulación. Es importante tener presente que se podrá realizar el cambio de billetes deteriorados siempre y cuando sea posible:

          • Corroborar su autenticidad.

          • Corroborar su denominación.

          • Conservar ambas caras (anverso y reverso).

Criterios establecidos por el Banco Central de Costa Rica para e​l canje de los billetes deteriorados:

Billete deformado:

• Si el billete presenta todas sus partes debe ser sujeto de canje.

• Si el billete tiene un segmento faltante, se requiere que una porción completa comprenda como mínimo el 60% de la nueva dimensión del billete a canjear.

 

Mutilados:

• Si le falta un área cuyo tamaño total sea menor a 12 centímetros cuadrados, es sujeto a canje.

• Si el área faltante excede los 12 centímetros cuadrados, el billete se puede cambiar siempre y cuando se tenga un segmento completo cuya dimensión sea al menos del 60% del tamaño original del billete.

 

Reparación:

• Si el billete reparado está completo, debe ser sujeto a cambio.

• Si le falta un segmento podrá ser canjeado de acuerdo con las reglas  definidas para el caso de billetes mutilados.

 

Contaminados:

• Los billetes deber ser descontaminados antes de presentarlos al cambio.

Billet​​es deteriorados en polímero

En este enlace podrá conocer los diferentes estados de deterioro que pueden presentar los billetes en polímero.

​​​​Billetes deteriorados en algodón

  
ContenidoMultilineaHTML
URLImagenBillete
  

​​Billete que presenta un riesgo para la salud humana al estar en contacto con sustancias tóxicas, químicas o biológicas.​

Contaminado
  

​Billete que presenta desgaste por agentes químicos o abrasión que disminuye la calidad de los elementos de seguridad.​

 Decolorado
  

​Exclusivo para billete de polímero (¢1.000).Reducción del tamaño, área o superficie, por exposición a temperatura o a solventes.​

 Deformado
  

​Alteraciones gráficas como marcas, números, palabras, frases o dibujos en forma manuscrita, impresa o cualquier otro medio indeleble que cubra mas del 30% de la superficie del billete.​

Grafiti
  

​Concentracciones de suciedad o tinte superiores a 3 centímetros cuadrados.​

Mancha
  

​Billete que le falta un segmento o se le ha desprendido una parte o todo el hilo de seguridad.​

Mutilado
  

​Huecos en el billete de algodón con un tamaño mayor a 0,5 cm cuadrados. En el caso de Polímero cualquier perforación lo convierte en deteriorado.

Perforado
  

​Billete que presenta cortes igual o mayor a 1.5 cm de largo En el caso de billetes de polímero cualquier rasgadura lo convierte en deteriorado.​

 Rasgado
  

​Billete que ha sido reparado con algún pegamento (cinta adhesiva) y se han unido todas las partes del billete. Sujeto a canje si presenta el billete completo y si le falta alguna sección debe ser analizado como mutilado.​

Reparado
  
Billete que posee polvo, mugre distribuida en forma uniforme sobre toda la superficie del billete.


Suciedad